
Autor: V. C. Andrews.
Genero: Drama, romance.
Páginas: 416.
Sinopsis:
Es una novela escrita por V. C. Andrews y publicada en 1979. Es el primer libro de la saga Dollanganger, y al cual le siguen los títulos Pétalos al viento, Si hubiera espinas, Semillas del ayer y Jardín sombrío. Narrada en primera persona por Catherine Dollanganger, la novela nos introduce a la vida temprana de cuatro hermanos que son aislados del mundo en un ático.
Mi opinión:
Flores en el ático es una novela dramática, dejando lugar para lo romántico y lo espeluznante. Diría que está repleta de sorpresas, porque créanme, hay cosas que realmente no esperas que pasen, pero pasan. Los protagonistas son cuatro niños, Christopher de 14 años, quién es el hermano mayor. Es inteligente, responsable y bastante maduro para su edad. Su sueño es ser médico y durante el trascurso de la historia verán que el chico si tiene vocación para serlo. Luego sigue Catherine, la protagonista del a historia. Tiene 12 años, es hermosa y de carácter muy soñador. Todo el tiempo fantasea en convertirse en una bailarina famosa y profesional, es su mayor anhelo. Por último están los gemelos, Cory y Carrie. Cory es un niño tímido, tranquilo, todo lo contrario a su gemela Carrie, quién es alegre, inquieta, activa. Ambos se llevan muy bien y demuestran todo el tiempo que son muy unidos.
La historia comienza tras una tragedia familiar, debido a eso deben mudarse a la casa de los padres de Corrine (la mamá de los niños). Ellos no saben que su hija ha dado a luz a cuatro nietos, ya que han pasado años sin hablarse por distintas diferencias. Catherine está realmente ilusionada en vivir con sus abuelos, pero lo que no sabe es que ellos desconocen de su existencia y al contrario de lo que ella cree, no reciben ninguna bienvenida grata.

"No sirve de nada estar sola cuando te sientes abandonada. Mucho mejor es estar con gente y compartir tu pena y no tenerla encerrada dentro."
En cuanto a mí, fue una novela que desde que leí la sinopsis me atrapó. Me gusta mucho el genero dramático y cuando tiene ciertos condimentos como el romance, o el horror, me gusta aún más. Tengo que admitir que en ciertas partes mi interés se apagaba un poco, pero al instante ocurría algo que me hacía recobrar el animo para continuar leyendo. Pero en general, me mantuvo muy entretenida. Hay un tema muy fuerte — el cual no mencionaré porque sería dar spoilers—, que puede causar cierto rechazo en algunos lectores. Depende el tipo de mente que tengas te será más fácil seguir leyendo o no. Pero lo recomiendo totalmente, es una novela vieja pero a pesar de eso sigue presente en la actualidad y es lindo recurrir a ella para despegarse de lo moderno.
"Daba gusto saber que la vida feliz continuaba existiendo todavía al otro lado de nuestra puerta cerrada."
Valoración:
5/5
Si leyeron la novela, no duden en dejarme su opinión sobre ella, me interesa mucho saberla. Y si no lo han hecho, comenten si lo harán o si no les interesa en absoluto.
Saludos, gente linda.
Que tengan un día increíble. n.n
He oído bastante de este libro, pero por el momento no me animo a leerlo. Tiene una trama que no me interesa mucho y me consterna mucho. ¡Saludos!
ResponderEliminarNo lo conocía al libro, pero me llama mucho la atención. Ahora me quedo con la duda de cuál es el tema fuerte que no podes decir. Si es lo que me imagino no sé si me va a gustar, pero lo quiero leer para sacarme la duda. Espero encontrarlo pronto. Gracias por la reseña, beso ^^
ResponderEliminarHola! he oído poco de este libro pero eso poco han sido increíbles cosas de él, y la verdad es que tu reseña hizo que me interesara por estos libros :D ¡un saludo!
ResponderEliminar